Inicio » Tips de viajes » Qué es el roaming internacional y cómo activarlo en tu móvil

Qué es el roaming internacional y cómo activarlo en tu móvil

Por Rita

Publicado:

Actualizado:

Este post puede contener enlaces de afiliados. Si haces clic a través de uno de ellos, no tendrá ningún coste adicional para ti, pero nosotros recibiremos una pequeña comisión.
En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.

Cuando viajamos al extranjero, uno de los temas que más dudas genera es cómo usar el móvil fuera de nuestro país sin llevarnos una factura sorpresa. Aquí entra en juego el roaming internacional, también conocido como itinerancia de datos. En este artículo te explico de forma sencilla qué es el roaming internacional, cómo activarlo en tu móvil, alternativas al roaming y qué debes tener en cuenta antes de usarlo.

Anuncios

¿Qué es el roaming internacional?

El roaming internacional o itinerancia de datos es un servicio que permite a tu teléfono móvil conectarse a redes de operadores extranjeros cuando sales de tu país. Gracias al roaming, puedes llamar, enviar mensajes y usar datos móviles en otro país como si estuvieras en casa, aunque utilizando infraestructuras de otro operador.

Anuncios

En pocas palabras, es lo que te permite seguir conectado a Internet o hacer llamadas cuando viajas fuera de tu área de cobertura habitual. Pero ojo: este servicio suele tener costes adicionales, y es importante conocer las tarifas de tu operador antes de activarlo.

El coste y las condiciones del roaming varían según el país y tu compañía telefónica. Algunos operadores ofrecen paquetes especiales o bonos para viajar al extranjero; otros aplican tarifas estándar por megabyte o minuto consumido.

¿Qué es la itinerancia de datos?

Aunque a veces usamos los términos como sinónimos, itinerancia de datos se refiere específicamente al uso de datos móviles (Internet) en redes extranjeras. Mientras que el roaming abarca también las llamadas y SMS, la itinerancia de datos se centra solo en la conexión a Internet móvil.

Anuncios

Por ejemplo: si tienes la itinerancia de datos activada, podrás usar WhatsApp, Google Maps o navegar por la web cuando estés en otro país. Si está desactivada, solo tendrás conexión a Internet si te conectas a una red WiFi.

Cómo activar el roaming en tu móvil

Si necesitas usar tu móvil fuera de tu país, será necesario activar la itinerancia de datos o el roaming. A continuación te explico cómo activar el roaming según el tipo de dispositivo que utilices:

Activar itinerancia de datos en iPhone

  1. Abre la aplicación Ajustes.
  2. Pulsa en Datos móviles.
  3. Luego ve a SIM, y elige tu tarjeta SIM si es que tiene más de una.
  4. Activa el interruptor de Itinerancia de datos.

👉 Recuerda comprobar con tu operador si necesitas realizar algún ajuste adicional o si tienes bloqueado el roaming por defecto.

Itinerancia de datos en Android

Los pasos pueden variar ligeramente según el modelo, pero en general son los siguientes:

Anuncios
  1. Abre la app de Ajustes.
  2. Selecciona Conexiones o Redes móviles.
  3. Busca la opción Itinerancia de datos.
  4. Activa el interruptor correspondiente.

💡 En algunos modelos, la opción puede aparecer dentro de Ajustes avanzados o Más redes.

Infografía itinerancia de datos en iphone y android

¿Cuándo conviene activar o desactivar el roaming?

Depende de tu destino y de las tarifas que aplique tu operador. Aquí tienes algunas recomendaciones:

  • Actívalo si necesitas estar conectado constantemente y tu tarifa incluye roaming internacional a precio razonable.
  • Desactívalo si prefieres evitar cargos extra y vas a depender de WiFi en hoteles, cafeterías o zonas públicas. A nosotros nos cobraron, por un segundo de roaming con nuestra compañía cuando llegamos al aeropuerto de Marrakech, 18 €.
  • Consulta siempre las condiciones antes de viajar. Algunos operadores ofrecen bonos internacionales o tarjetas eSIM (más abajo tienes la eSIM que nosotros utilizamos) que pueden salir más económicas.

Roaming en la Unión Europea: Roam Like at Home

Si viajas dentro de la Unión Europea, hay una buena noticia: gracias al acuerdo Roam Like at Home, puedes usar tu móvil en cualquier país de la UE sin pagar cargos adicionales. Es decir, navegarás, llamarás y enviarás SMS al mismo precio que en tu país de origen (salvo algunas excepciones o límites de uso razonable).

Esto aplica también a países del Espacio Económico Europeo como Noruega, Islandia y Liechtenstein. No obstante, Reino Unido ya no está incluido tras el Brexit, así que revisa las condiciones específicas si viajas allí.

Anuncios

⚠️ Algunos operadores pueden aplicar políticas de uso razonable: por ejemplo, si pasas más tiempo fuera que dentro de tu país en varios meses seguidos, podrían cobrarte una tarifa adicional.

Alternativas al roaming internacional

Si no quieres depender del roaming o las tarifas de tu operador no te convencen, tienes otras opciones:

Comprar una tarjeta SIM local: al llegar a tu destino, puedes comprar una tarjeta prepago de una operadora local. Es ideal si vas a estar muchos días o quieres tarifas locales más económicas.

Utilizar una eSIM internacional: compatible con muchos smartphones actuales, la eSIM permite descargar un plan de datos digital sin necesidad de tarjeta física. Nosotros te recomendamos Holafly, nosotros estamos muy contentos. Durante el proceso de compra, puede meter el código promocional GLUTENDTROTTERS, y obtendrás un descuento automático del 5%. De cualquier manera, te recomendamos leer nuestro post sobre Holafly, ya que no todos los teléfonos móviles soportan eSIM.

Anuncios

Usar solo WiFi: si no necesitas estar conectado constantemente, puedes desactivar la itinerancia de datos y conectarte solo a WiFi en hoteles, restaurantes o espacios públicos. Antes de conectarte a un WiFi público, te recomendamos contratar una VPN. Nosotros utilizamos NordVPN. Te recomendamos leer nuestro post sobre cómo usar una VPN.

Cada alternativa tiene sus ventajas y costes, así que evalúa cuál se adapta mejor a tu viaje.

Consejos antes de viajar al extranjero con tu móvil

✅ Revisa las tarifas internacionales de tu operador.
✅ Comprueba si tu tarifa incluye roaming en tu destino.
✅ Descarga mapas offline y aplicaciones útiles antes de salir.
✅ Considera comprar una tarjeta SIM local o una eSIM si vas a estar mucho tiempo fuera.
✅ Desactiva la actualización automática de apps para no consumir datos sin darte cuenta.
✅ Limita el uso de datos en segundo plano en las apps.
✅ Desactiva la sincronización automática de fotos o vídeos en la nube para evitar consumos inesperados.
✅ Utiliza apps de mensajería que funcionen solo con WiFi, como WhatsApp, Telegram o Signal.
✅ Informa a familiares o contactos de que podrías estar sin conexión temporalmente.

En resumen, el roaming internacional es una herramienta muy útil para mantenerte conectado durante tus viajes, pero es fundamental saber cómo activarlo, cuánto cuesta, qué alternativas tienes y en qué situaciones es conveniente. Si vas a viajar próximamente, revisa tu tarifa y decide la mejor opción para ti.

También te puede interesar leer:

Preguntas frecuentes

Depende de los acuerdos de tu operador. Consulta el listado de países incluidos en tu tarifa.

Sí, si no lo activas, no podrás recibir llamadas ni SMS en redes extranjeras.

Sí, ya que tu móvil busca redes compatibles constantemente.

Si vuelves a tu país y el roaming sigue activado, no afectará ni generará cargos extra, pero puedes desactivarlo para evitar que se active por error en futuras salidas.

Revisa en los Ajustes de tu móvil, en la sección de Redes móviles o Datos móviles, donde verás la opción de itinerancia de datos.


¡VIAJA Y AHORRA!

Busca vuelos baratos a cualquier destino

¡Alquila tu coche al mejor precio!

Reserva las mejores excursiones al mejor precio

Saca dinero en el extranjero sin pagar comisiones

¡Tu viaje más seguro ahora con un 5% de descuento!

Guías y libros para viajar con 10% de descuento

Navega en internet con tu eSIM con un 5% de descuento.

Tienes miedo a volar, tu opción es el tren. ¡Resérvalo!

¿Te gustan las actividades culturales? Reserva tu entrada

Sobre el autor

¡Hola, soy Rita! Cofundadora de Glutendtrotters y experta en turismo con más de 20 años en el sector hotelero. Apasionada de los viajes y mamá de tres hijas, comparto destinos y consejos para disfrutar aventuras inclusivas, especialmente para celíacos. Me encanta el teatro, la moda y una copa de vino al final del día.

Deja un comentario

Este sitio está registrado en wpml.org como sitio de desarrollo. Cambia a una clave de sitio de producción en remove this banner.