QUIÉNES SOMOS

En Glutendtrotters, creemos que viajar y disfrutar de una buena comida no debería ser un problema para las personas celíacas. Somos un blog dedicado a hacer que tus aventuras sin gluten sean más sencillas, seguras y deliciosas.

Nacimos de una pasión compartida: explorar el mundo mientras cuidamos de nuestra salud y la de nuestra comunidad. El equipo está formado por Rita, con más de 20 años de experiencia en turismo; Manuel, ingeniero químico y experto en tecnología; y como no, nuestras niñas, Aitana, Paola y Manuela, otras tres aventureras.

Todos unidos creamos este espacio donde otros viajeros como nosotros y con las mismas restricciones puedan encontrar inspiración, consejos prácticos y recomendaciones.

En esta página, descubrirás quiénes somos, qué nos motiva y cómo trabajamos día a día para ser tu aliado en cada viaje y cada receta. Queremos que sientas que no estás solo en este camino, porque viajar sin gluten es posible y puede ser inolvidable.

Cómo nació Glutendtrotters

La idea de Glutendtrotters surgió en la Navidad de 2022. Nuestra hija Manuela es celíaca. Nos encanta viajar, descubrir nuevos lugares y vivir experiencias, pero la enfermedad de Manuela hizo que cada viaje fuese un desafío. A pesar de ser amantes de la improvisación, teníamos que planificar cada detalle referente a la comida, a qué restaurantes ir e informarnos bien de si en ese destino encontraríamos variedad de productos sin gluten.

Una pareja. Él con una visera y ella con el pelo blanco y una funda.
Manu y Rita

Fue entonces cuando nos dimos cuenta de que no estábamos solos. Muchas personas celíacas, al igual que nosotros, buscaban recursos para disfrutar de viajes sin preocupaciones. Así nació Glutendtrotters: un proyecto que combina nuestra pasión por viajar con la celiaquía. 

Desde ese momento, tanto Manuel como yo hemos tenido un objetivo claro: convertirnos en una guía de confianza para quienes, como tú, quieren explorar el mundo sin renunciar a su salud ni a los placeres de la gastronomía del país.

Cada post, recomendación y receta que compartimos contigo está pensado para que disfrutes sin miedo. 

Quiénes somos

Somos Rita y Manuel, una pareja apasionada por los viajes, la gastronomía y el aprendizaje continuo. Juntos fundamos Glutendtrotters con la misión de facilitar la vida de las personas celíacas y demostrar que viajar sin gluten es no sólo posible, sino también placentero y enriquecedor.

Rita

Tengo más de 20 años de experiencia en el sector turístico, especialmente en el ámbito hotelero. Desde muy pequeña, y por el negocio de mis padres, ya me aventuré en este sector. Estoy muy acostumbrada a sugerir rutas y/o excursiones a los clientes del hotel, a recomendar restaurantes que me encantan o resolver cualquier problema que puedan tener. 

Siempre me ha gustado viajar, de hecho, cuando de pequeña me preguntaban qué quería ser de mayor siempre decía que quería ser cliente. Hoy en día sigo persiguiendo ese sueño, aunque de alguna manera ya se ha cumplido.

Una pareja posando en la playa para una foto

He tenido la suerte de viajar con mis padres por países europeos como Inglaterra, Francia, Austria, Suiza y, por supuesto, Italia, mi tierra paterna. Mis padres son los que me han transmitido esa pasión por viajar, por descubrir nuevos mundos. 

Ahora somos Manuel y yo los que queremos envenenar con nuestras aventuras a nuestra familia. No te vamos a engañar, si no es fácil preparar un viaje para dos personas, imagínate para cinco. Cada planificación de un viaje es un reto, pero a mí me encanta buscar los hoteles, mirar cada reseña; buscar los restaurantes donde podemos comer con tranquilidad, buscar los principales sitios que visitar, etc.

Disfruto tanto de los preparativos como del viaje en sí y pretendo que a ti, que estás leyendo esto, te suceda lo mismo. Espero que con mis guías dejes el miedo a un lado y puedas disfrutar tanto como yo cuando las escribo. 

Otra de mis pasiones es la cocina, y dada la enfermedad de Manuela y Manuel, me esmero en elaborar comida sin gluten, desde entrantes hasta postres, hechos con mucho amor y dedicación, los ingredientes imprescindibles en cualquier receta.

En la sección dedicada a la cocina podrás encontrar algunas de las recetas que hacemos en casa. Todas y cada una de ellas están hechas por nosotros. 

Manuel

Manuel es ingeniero químico y profesor, entre otras asignaturas, de biología. Él es el que se encarga de la parte técnica del blog, de que tu experiencia a través de nuestra web sea rápida y muy satisfactoria. 

Manuel tiene la enfermedad de Hashimoto, es la variante autoinmune del hipotiroidismo. Manuela y él comparten los genes de la celiaquía, y por tanto, tampoco come gluten.

Por sentido común y organización responsable las comidas principales en casa las hacemos todos sin gluten, solo se les permite alguna licencia a Aitana y Paola en el desayuno, para evitar riesgos de contaminación cruzada.

Un hombre con una mujer y dos adolescentes posando
Manu, Rita, Aitana y Paola

Manuel tiene una curiosidad insaciable, lee todo lo que le cae en las manos y, al igual que a mí, le apasiona viajar. Le encanta cuando nos sentamos juntos a buscar un nuevo destino, todo lo que queremos conocer y los restaurantes donde disfrutaremos de nuestras comidas sin ningún miedo.

Aitana

Aitana es la mayor de mis hijas y la instagramer de la familia. Se pasa el día posando para las mejores fotos. 

Como hermana mayor, se ocupa y preocupa por sus hermanas, aunque eso le lleve a discutir a veces con ellas. Es como una segunda madre.

Chica posando para una foto en Málaga
Aitana

En Glutendtrotters, ella es la encargada de las redes sociales. Publica las stories en Instagram o los post de Facebook, está pendiente del diseño de los post y de nuestros seguidores.

A Aitana también le gusta viajar para poder ampliar su book de fotos, lo que no le gusta tanto es tener que hacerlo en avión. Por suerte, ese miedo poco a poco va desapareciendo, ya que le puede más las ganas de conocer nuevos sitios (no le gusta repetir) que el miedo a volar.

Paola

Paola es la mediana de mis tres hijas. Si hay algo que la caracteriza es su creatividad innata. Esta capacidad acompañada de la facilidad que tiene de abstraerse del mundo y de concentrarse en lo que le gusta, hacen de ella la mejor candidata de la familia para nuestra sección de recetas.

Es una apasionada de las series de televisión, no hay plataforma que se le resista. Su impaciencia no le permite ver un capítulo semanal, tiene que verse las temporadas que abarquen, al completo. 

Una chica posando
Paola

“Cocinilla” desde su más tierna infancia, en Glutendtrotters es mi ayudante particular, mejor dicho, soy su pinche para la elaboración de las recetas más deliciosas, especialmente los postres. 

Otra enamorada de los viajes, incluso si repetimos destino. Su sueño es conocer Vietnam y aunque desconocemos la razón, está de nuestros primeros destinos de la lista.

Manuela

Manuela es la pequeña de la familia. Como ya sabes, es celíaca. Con un año de edad le diagnosticaron la enfermedad. Ella no sabe lo que es comer gluten, a pesar de que en la Navidad de 2020 le atiborramos a roscón por desconocimiento aún de su diagnóstico. 

Manuela es un terremoto. No para quieta. Le encanta pintar, maquillarse como sus hermanas, disfrazarse y  probarse cientos de “outfits” cada día, para desesperación de su padre. 

Niña posando para una foto
Manuela

Aunque ella no tiene un papel predominante en la web, Manuela fue la vuelta de tuerca que hizo que este proyecto cogiera la vertiente de los viajes sin gluten.

Como curiosidad, Manuela tiene la pasión viajera de sus padres y hermanas. Siempre nos pregunta cuándo vamos a ir a una casa nueva. 

Todos juntos, formamos el equipo imperfectamente perfecto de Glutendtrotters. Queremos que nuestra web sea algo más que un simple blog: un punto de encuentro de apasionados por viajar, amantes de la buena comida y curiosos por encontrar apoyo, inspiración y soluciones para disfrutar de un estilo de vida sin gluten.

Nuestro compromiso

En Glutendtrotters, nuestro compromiso es contigo, la comunidad celíaca que busca vivir y viajar sin miedo, disfrutando de experiencias únicas sin preocuparse por el gluten.

Cada decisión que tomamos y cada contenido que creamos está guiado por nuestros valores de confianza, transparencia y dedicación.

Promoviendo viajes sin gluten

Sabemos lo complicado que puede ser planificar un viaje cuando se tiene celiaquía. Desde buscar restaurantes seguros hasta elegir hoteles que comprendan tus necesidades alimentarias, los desafíos son reales. Por eso, nos esforzamos por investigar y probar personalmente cada recomendación que compartimos.

Nuestras guías de viaje están diseñadas para ayudarte a disfrutar de cada destino con la tranquilidad de saber que podrás comer y alojarte de forma segura.

¿Cómo puedes colaborar con nosotros?

En Glutendtrotters, nos encanta sumar fuerzas para llegar más lejos y hacer que nuestra comunidad crezca.

Si compartes nuestra pasión por los viajes, la comida sin gluten o simplemente te gustaría ser parte de este proyecto, ¡nos encantaría conocerte y trabajar contigo!

¿Eres una marca o empresa?

Si representas una marca que comparte nuestros valores de confianza, seguridad y calidad, podemos colaborar para crear contenido auténtico que conecte con nuestra comunidad. 

Desde artículos patrocinados hasta reviews de productos, trabajamos contigo para transmitir mensajes relevantes y alineados con las necesidades de las personas celíacas y viajeros.

Entre nuestras opciones de colaboración destacan:

  • Promoción de productos o servicios sin gluten.
  • Campañas de destinos turísticos aptos para celíacos.
  • Creación de contenido exclusivo, como recetas, guías y reportajes.
  • Colaboraciones a través de afiliados o acuerdos personalizados.

Ponte en contacto con nosotros en info@glutendtrotters.com para más información.

¿Eres un lector con algo que contar?

Nos encanta escuchar las historias y recomendaciones de nuestros lectores. Si has descubierto un restaurante increíble, un destino amigable con los celíacos o tienes una experiencia que podría inspirar a otros, no dudes en compartirla con nosotros.

Tu contribución puede formar parte de nuestro blog, ayudando a más personas a vivir y viajar sin gluten de manera más segura y placentera.

Ponte en contacto con nosotros en ritanaboni@glutendtrotters.com o deja tu comentario en uno de los artículos.

¿Por dónde empezar a leer?

Somos cántabros, y nuestra querida Tierruca nos puede. Así que si no sabes por dónde empezar a leer, te recomendamos que comiences por los posts de Cantabria. A continuación te pongo una pequeña muestra por dónde puedes empezar:

Espero que disfrutes con cada uno de los artículos.

Si tienes alguna duda o sugerencias, contacta conmigo, por favor.

¡Buen viaje, Glutendtrotters!