Si estás planeando un viaje a Marruecos, probablemente ya hayas pensado en zocos llenos de color, té a la menta y noches estrelladas en el desierto. Pero, ¿has pensado en cómo tener internet en Marruecos?
Hoy en día, viajar sin conexión puede ser un gran inconveniente: necesitas consultar mapas, buscar restaurantes, reservar excursiones y, por supuesto, compartir tus aventuras en redes sociales.
En este artículo encontrarás todas las opciones disponibles para tener internet en Marruecos, desde la cómoda eSIM hasta la tarjeta SIM local, el roaming internacional y la importancia de usar una VPN.
¡Vamos a descubrir cuál es la mejor opción para ti!
¿Cómo tener internet en Marruecos? Todas las opciones
eSIM: la opción más moderna y práctica
Las eSIM se han convertido en la opción favorita para muchos viajeros. Si tu móvil es compatible, contratar una eSIM para Marruecos es la forma más rápida y sencilla de conectarte nada más aterrizar.
¿Qué es una eSIM?
Una eSIM es una tarjeta virtual que se instala directamente en tu móvil, sin necesidad de poner o quitar nada físico. Puedes comprarla online antes de viajar y activarla en cuanto llegues a Marruecos.
Ventajas de la eSIM
- ✅ Contratación sencilla y 100 % online.
- ✅ No necesitas buscar tiendas ni hacer colas.
- ✅ Puedes conservar tu número habitual si tu móvil es Dual SIM.
- ✅ Ideal para viajes cortos o si quieres comodidad total.
- ✅ Puedes compartir tus datos con tus seres queridos hasta un tope diario.
Viaja a Marruecos con total tranquilidad contratando un buen seguro. Con Glutendtrotters tienes un 5 % de descuento exclusivo.
¿Dónde comprarla?
Mi recomendación personal es Holafly, una opción segura y muy fácil de usar. Nosotros la utilizamos en nuestro viaje a Marrakech y no tuvimos ningún problema, incluso en el Valle de Ourika tuvimos señal.
Con Holafly puedes tener datos ilimitados en Marruecos, y lo mejor: usando el código GLUTENDTROTTERS o accediendo directamente a través de este enlace de Holafly, tendrás un descuento automático del 5% en tu compra.
¿Cuánto cuesta?
Dependiendo de la duración de tu viaje, los precios son aproximados:
- 5 días: desde 26 €.
- 10 días: desde 36 €.
- 15 días: alrededor de 47 €.
Cómo activar una eSIM antes de viajar
Una vez completes tu compra, recibirás un correo electrónico con todas las instrucciones detalladas y un código QR para activarla.
Aunque el proceso es rápido y sencillo, ten en cuenta que tanto los móviles Android como los iPhone con sistema operativo iOS tienen sus propios pasos específicos para configurar la eSIM correctamente.
👉 Si necesitas más información sobre la tarjeta eSiM de Holafly, te recomendamos leer este post.
Consejo Glutendtrotters
Asegúrate de que tu móvil sea compatible con eSIM (iPhone XR en adelante y muchos modelos Android recientes). Con Holafly tendrás internet ilimitado para compartir tus aventuras sin preocuparte por el consumo.
Tarjeta SIM marroquí: ideal para estancias largas
Si quieres una opción más económica, la tarjeta SIM local de Marruecos es tu aliada.
¿Dónde comprarla?
Puedes conseguir una tarjeta SIM marroquí fácilmente en los aeropuertos principales, como Casablanca, Marrakech, Tánger o Rabat. Nada más llegar, encontrarás stands de las principales compañías, perfectos si quieres empezar tu viaje conectado desde el primer momento.
Además, también puedes comprarlas en tiendas oficiales dentro de la ciudad o en centros comerciales. Aunque hay vendedores ambulantes o kioscos que ofrecen tarjetas SIM, siempre es recomendable acudir a puntos oficiales para evitar problemas con la activación o fraudes.
Principales operadoras en Marruecos
- Maroc Telecom: la operadora más grande y con mejor cobertura del país, especialmente en zonas rurales y el desierto. Si planeas adentrarte en el Atlas o visitar el Sahara, es la opción más fiable.
- Orange: muy buena cobertura en áreas urbanas y destinos turísticos. Sus precios son competitivos y suele tener planes interesantes para viajeros.
- Inwi: la opción más económica. Aunque ofrece tarifas atractivas, su cobertura en zonas remotas es algo más limitada. Si tu itinerario se centra en ciudades grandes, puede ser suficiente.
Requisitos para comprar una SIM
- Pasaporte: es obligatorio para registrar la tarjeta SIM a tu nombre.
- Teléfono libre (desbloqueado): tu móvil debe ser compatible para poder usar la SIM local. Si tu teléfono está bloqueado por tu operador actual, no podrás utilizarla.
Tarifas y planes disponibles
Las tarjetas SIM locales suelen ser muy asequibles, una gran ventaja frente al roaming internacional.
- Plan de 10 GB: aproximadamente 10 € (unos 100 MAD), ideal si vas a estar una semana y usas internet de forma moderada.
- Plan de 20 GB: alrededor de 20 €, perfecto para estancias más largas o si planeas usar muchas apps, subir fotos o hacer videollamadas.
- Recargas: puedes añadir saldo o datos extra en tiendas oficiales, supermercados, kioscos o incluso en pequeñas tiendas de barrio.
Ventajas de la tarjeta SIM marroquí
- Precio muy económico: puedes disfrutar de muchos datos por muy poco dinero.
- Buena cobertura: especialmente con Maroc Telecom y Orange, que llegan a casi todo el país.
- Flexibilidad: puedes recargar datos o minutos según tus necesidades.
Inconvenientes
- Cambio de número: al usar la SIM local, perderás temporalmente tu número habitual (salvo que uses un teléfono Dual SIM).
- Proceso de compra y activación: tendrás que buscar una tienda y, en ocasiones, esperar tu turno o lidiar con pequeñas diferencias idiomáticas.
- Restricciones en zonas remotas: si vas a lugares muy apartados, revisa bien la cobertura antes de elegir operador.
Consejo Glutendtrotters
Si quieres ahorrar y no te importa cambiar de número, la SIM marroquí es la opción más económica. Además, aprovecha para preguntar en la tienda cómo configurar correctamente los datos móviles para evitar problemas de conexión.
En nuestro viaje a Marrakech, además de adquirir la eSIM de Holafly, cogimos en el aeropuerto de Menara una tarjeta SIM de la compañía Maroc Telecom.
Roaming internacional: fácil, pero caro
El roaming internacional es la opción más directa, pero también la más cara. Marruecos no forma parte de la Unión Europea ni del Espacio Económico Europeo, por lo que las tarifas de roaming son muy elevadas.
¿Cómo funciona?
Activar el roaming significa que sigues usando tu SIM habitual y tu número. Funciona al instante, sin necesidad de cambiar nada.
Tarifas aproximadas
Depende de tu operadora, pero en general:
- Datos: desde 6 a 12 € por MB (sí, por mega).
- Llamadas: desde 2 € por minuto.
- SMS: alrededor de 1 €.
¿Cuándo usarlo?
Solo si lo necesitas para emergencias, o para momentos puntuales donde no tengas otra opción (por ejemplo, si pierdes tu SIM local o tu eSIM falla).
Consejo Glutendtrotter
Antes de viajar, consulta con tu operadora si ofrecen packs especiales para Marruecos. Algunas compañías tienen bonos semanales o diarios, aunque siguen siendo bastante caros.
Como experiencia personal, nosotros tuvimos un fallo y durante unos segundos tuvimos activado el roaming. Por esos pocos segundos, nuestra compañía telefónica nos cobró 18 €.
WiFi y la importancia de usar VPN
En Marruecos encontrarás WiFi gratuito en muchos hoteles, riads, cafés y restaurantes. Sin embargo, no siempre es fiable ni seguro.
¿Por qué usar una VPN?
Una VPN (Virtual Private Network) cifra tu conexión y te protege de posibles ataques o robos de datos. Además, te permite acceder a contenido restringido (por ejemplo, plataformas de streaming o webs de tu país).
👉 Para más información, te recomendamos leer nuestro post sobre cómo usar una VPN cuando viajas.
Beneficios principales
- Protección de datos bancarios y contraseñas.
- Privacidad total al navegar.
- Acceso a tus series o contenido online sin bloqueos.
VPN recomendada
Desde Glutendtrotters recomendamos NordVPN como servicio de confianza. Es una de las VPN más valoradas a nivel mundial por su rapidez, facilidad de uso y alto nivel de seguridad.
Ventajas de usar NordVPN
- Protege tus datos: cifra tu conexión para que nadie pueda interceptar tus contraseñas, datos bancarios o información personal.
- Acceso sin restricciones: podrás acceder a tus cuentas y contenidos como si estuvieras en tu país, evitando bloqueos regionales.
- Velocidad y estabilidad: a diferencia de muchas VPN gratuitas, NordVPN ofrece conexiones rápidas y estables, ideales para videollamadas, streaming o subir contenido.
- Fácil de usar: con solo un clic podrás conectarte a un servidor seguro, sin complicaciones técnicas.
Consejo Glutendtrotter
Instala y prueba NordVPN antes de viajar para asegurarte de que todo funciona correctamente. Así, podrás conectarte de forma segura desde el primer momento en Marruecos y en cualquier otro destino.
Contrata NordVPN aquí y comienza a viajar protegido.
Comparativa rápida: ¿qué opción elegir?
Opción | Ideal para | Precio aprox. | Ventajas | Desventajas |
---|---|---|---|---|
eSIM | Viajes cortos y comodidad | 19 € – 47 € | Fácil de activar, sin colas | Móvil compatible requerido |
SIM local | Estancias largas y ahorro | 10 € – 20 € | Muy económica, buena cobertura | Cambio de SIM y número |
Roaming | Emergencias puntuales | Muy caro | Sin cambios, tu número habitual | Tarifas muy elevadas |
WiFi + VPN | Uso puntual y seguridad | Variable | Gratis (WiFi), conexión segura | Conexión inestable, no siempre disponible |
Cobertura en Marruecos: ¿funciona bien internet?
En general, la cobertura móvil en Marruecos es buena en las ciudades y principales zonas turísticas (Marrakech, Fez, Casablanca, Chefchaouen…).
En el desierto (Merzouga, Erg Chebbi) o en zonas rurales, la señal puede ser débil o inexistente. Si planeas excursiones por el desierto o trekking en el Atlas, tenlo en cuenta y descarga mapas offline (por ejemplo, con Maps.me o Google Maps).
Otros consejos prácticos para tener internet en Marruecos
Descarga apps útiles antes de viajar:
- Google Maps (con mapas offline).
- Traductor (Google Translate o DeepL).
- Aplicaciones de pago móvil (algunos establecimientos aceptan Bizum u otras apps internacionales).
👉 Te recomendamos leer nuestro post sobre las mejores apps y páginas webs de viajes.
Activa la verificación en dos pasos en tus cuentas (WhatsApp, correo, redes sociales) antes de viajar, para evitar problemas si pierdes el móvil.
Guarda capturas de pantalla de tus reservas y direcciones importantes, por si en algún momento te quedas sin conexión.
Conclusión: ¿cuál es la mejor forma de tener internet en Marruecos?
Si tu prioridad es la comodidad, la eSIM es la mejor opción. Si quieres ahorrar y planeas quedarte más tiempo, la tarjeta SIM local es la más económica.
El roaming internacional solo es recomendable en casos puntuales o de emergencia, mientras que el WiFi puede ser útil en momentos concretos, siempre acompañado de una buena VPN para garantizar tu seguridad.
Ahora que ya sabes cómo tener internet en Marruecos, ¡solo te queda disfrutar de tu viaje y dejarte sorprender por la magia de este destino único!
También te puede interesar leer:
- Consejos para viajar a Marrakech
- Descubriendo Marrakech sin gluten
- Excursiones desde Marrakech de 1 día