Inicio » Destinos » España » Málaga en dos días: Lugares imprescindibles y consejos prácticos

Málaga en dos días: Lugares imprescindibles y consejos prácticos

Por Rita

Publicado:

Actualizado:

Este post puede contener enlaces de afiliados. Si haces clic a través de uno de ellos, no tendrá ningún coste adicional para ti, pero nosotros recibiremos una pequeña comisión.

Si estás planeando una escapada, con esta guía te llevaremos por los lugares imprescindibles que no puedes perderte en Málaga en dos días. Desde su fascinante centro histórico hasta sus playas bañadas por el Mediterráneo y su vibrante escena cultural, la capital de la Costa del Sol tiene todo lo necesario para conquistar a cualquier viajero.

Anuncios

En Glutendtrotters, tuvimos la suerte de regresar a esta ciudad y cambiar por completo nuestra percepción de la primera visita. La frase “segundas partes nunca fueron buenas” se desmoronó ante nosotros. Como pasa con muchas historias de viaje, una segunda oportunidad lo cambia todo.

Descubrimos una ciudad rebosante de vida, con un equilibrio perfecto entre su fascinante historia y el dinamismo de una urbe moderna. Málaga combina el encanto de su legado cultural con la frescura del Mediterráneo, creando una experiencia inolvidable para sus visitantes.

Anuncios

Qué encontrarás en esta guía

Te contaremos cómo aprovechar al máximo 2 días en Málaga con un itinerario diseñado para que descubras los lugares que más nos han gustado de la ciudad. Desde la majestuosa Alcazaba hasta el bohemio barrio del Soho, esta guía tiene todo lo que necesitas para enamorarte de Málaga.

Si quieres comenzar tu viaje con una introducción perfecta a la ciudad, te recomendamos un free tour por Málaga. Es una excelente manera de conocer su historia, sus rincones más emblemáticos y curiosidades que solo un guía local puede contar.

Anuncios

¿Estás listo para caer rendido ante los encantos de esta maravillosa ciudad? ¡Comencemos!

Día 1: Descubre el corazón histórico de Málaga

Desayuno con sabor local

El desayuno típico en Málaga es famoso por sus “pitufos”, pequeños bocadillos rellenos generalmente de jamón, que en Santander conocemos como “pulguitas”. Sin embargo, Glutendtrotters tiene que confesarte que no encontramos un lugar donde disfrutar estos deliciosos “pitufos” sin gluten. A pesar de ello, no podíamos dejar de disfrutar de un buen desayuno malagueño.

Café con tostas sin gluten en Reviv Café Málaga
Café Reviv

Tras revisar las reseñas, nos decidimos por el Reviv Café, un local que nos sorprendió gratamente. Aunque no probamos los tradicionales “pitufos”, ¡te aseguramos que no nos hizo falta! El desayuno que disfrutamos allí no tiene nada que envidiar a lo que tradicionalmente se ofrece en Málaga.

Visita a la Alcazaba y el Teatro Romano

La Alcazaba de Málaga es una fortaleza imponente situada en el centro histórico de la ciudad, a los pies del monte Gibralfaro. Construida entre 1057 y 1063 durante el reinado del rey Badis ben Habús, esta ciudadela de origen árabe destaca por su arquitectura defensiva y su elegante diseño residencial. Su doble muralla, torres estratégicas y jardines llenos de vegetación exótica la convierten en uno de los principales atractivos turísticos de Málaga.

Anuncios
Teatro Romano en Málaga
Teatro Romano

El monumento ofrece una combinación única de historia y belleza, con espacios como los Cuartos de Granada, la residencia de los reyes taifas y nazaríes, que impresionan por su decoración detallada y los emblemáticos Patios de los Naranjos y de los Surtidores. Las torres emblemáticas de la Alcazaba, como la Torre del Homenaje y la Torre de la Vela, ofrecen vistas espectaculares de la ciudad y la bahía.

Para aprovechar al máximo tu visita, te recomendamos realizar una visita guiada que también incluye el cercano Teatro Romano, un monumento de la época romana perfectamente conservado y con una vibrante agenda cultural.

Hoy, la Alcazaba es un emblema de la rica herencia cultural de Málaga, que combina influencias árabes, romanas y renacentistas. Un destino único que, sin duda, dejará una huella en tu memoria.

Castillo de Gibralfaro: las mejores vistas panorámicas de Málaga

El Castillo de Gibralfaro, construido en el siglo XIV, es uno de los puntos más emblemáticos de Málaga. Esta fortaleza árabe ofrece vistas panorámicas únicas de la ciudad, desde su Torre Mayor de 17 metros de altura, que permite admirar el Mediterráneo y el casco histórico de Málaga. 

Anuncios

Los miradores fuera de las murallas, situados en la colina de Gibralfaro, también ofrecen vistas privilegiadas de la Catedral de Málaga, el puerto y la Plaza de Toros.

El castillo, que resistió varios asedios durante la Guerra de Granada, también alberga el Centro de Interpretación Gibralfaro, donde los visitantes pueden aprender sobre la fascinante historia de la fortaleza.

Ubicado justo detrás de la Alcazaba, el castillo forma parte de un conjunto monumental que conecta historia y belleza natural. Te recomendamos reservar una visita guiada para no perderte ningún detalle.

Anuncios

📸 Consejo viajero: El paseo hasta el Castillo es muy bonito pero si te parece demasiado puedes llegar hasta la misma puerta en autobús desde el Paseo de Reding con la línea del autobús municipal nº35.

Calle Larios y Plaza de la Constitución: el alma del centro de Málaga

¿No sabes qué hacer en el centro de Málaga? Sin duda recorrer la calle más famosa de la ciudad y la Plaza de la Constitución son tu siguiente destino.

Calle Larios: la arteria comercial y cultural de Málaga

La elegante Calle Marqués de Larios, más conocida simplemente como Calle Larios, es el epicentro de la vida comercial y social malagueña. Pasear por su cuidada arquitectura decimonónica es un placer, ya sea para descubrir sus exclusivas boutiques, tomar algo en una de sus terrazas o simplemente disfrutar de su animado ambiente.

Calle peatonal en Málaga con nombre Calle Larios
Calle Larios

Esta calle es también el gran escenario de eventos como la Feria de Málaga, que llena la ciudad de alegría en agosto, y la iluminación navideña, considerada una de las más espectaculares de España. En cualquier época del año, Calle Larios ofrece un entorno perfecto para fotografiar la esencia de Málaga y empaparse de su vibrante energía.

Plaza de la Constitución: el corazón histórico de Málaga

Al final de Calle Larios se encuentra la Plaza de la Constitución, un punto neurálgico desde el siglo XV. Antiguamente sede del Ayuntamiento y la Audiencia, esta plaza ha sido testigo de la evolución de la ciudad. Hoy en día, sigue siendo un espacio de encuentro rodeado de edificios históricos como la Escuela de San Telmo o la Casa del Consulado.

Plaza peatonal en Málaga llamada Plaza de la Constitución
Plaza de la Constitución

En el centro de la plaza destaca la Fuente de Génova, una joya renacentista del siglo XVI, que aporta un toque monumental al entorno. Además, en su suelo pueden verse placas con fragmentos de periódicos de 1978, conmemorando la llegada de la democracia en España.

Si visitas Málaga en agosto, podrás ver la Plaza de la Constitución llena de casetas y actuaciones durante la Feria de Málaga, mientras que en Nochevieja se convierte en el punto de encuentro para despedir el año al son de las doce campanadas.

Conectada con algunos de los lugares más icónicos de la ciudad, como la Catedral de Málaga, la Alcazaba y el Teatro Romano, esta plaza es el punto de partida perfecto para explorar el casco histórico.

📸 Consejo viajero: No te vayas sin hacer una foto en la Calle Larios iluminada al atardecer o junto a la fuente de la Plaza de la Constitución. ¡Son postales perfectas de tu viaje a Málaga!

Museo Picasso

En pleno corazón de Málaga, el Museo Picasso Málaga es una visita obligada para los amantes del arte en Málaga. Ubicado en el histórico Palacio de Buenavista, este museo rinde homenaje al genio malagueño con una colección que abarca más de ocho décadas de su evolución artística.

Escultura de Picasso en el Museo Picasso de Málaga
Escultura de Pablo Picasso

Más que un museo, es un viaje por la creatividad sin límites de Picasso, desde sus primeras obras hasta la revolución del cubismo. Todo ello en un entorno único: un palacio renacentista con influencias mudéjares, techos artesonados y hasta restos arqueológicos fenicios y romanos en su subsuelo.

Además de su colección permanente, el museo ofrece exposiciones temporales que dialogan con otros grandes artistas de vanguardia. Y si buscas una experiencia más completa, puedes optar por una visita guiada o reservar tu entrada con antelación para disfrutar sin esperas.

Un lugar que fusiona historia, arte y la esencia de Picasso en su ciudad natal. ¡Totalmente imprescindible!

Cena en el Muelle Uno

El Muelle Uno Málaga es un lugar revitalizado que, con la llegada del siglo XXI, transformó el puerto de la ciudad en un espacio moderno y multifuncional.

Además de su actividad comercial, ofrece un ambiente perfecto para pasear, disfrutar de la gastronomía, hacer compras, explorar el arte y practicar deportes. Nosotros recorrimos esta zona en una soleada mañana de octubre, maravillados por las vistas de la bahía y los yates de lujo atracados.

Paseo de Antonio Banderas en Málaga
Paseo Marítimo de Antonio Banderas

Aunque el puerto se disfruta especialmente al atardecer, hay muchas actividades para aprovechar durante el día, como un paseo en catamarán por la costa de Málaga, una experiencia perfecta para ver la ciudad desde otro ángulo.

El Paseo Marítimo Antonio Banderas, que recorre la Playa de la Misericordia, es ideal para caminar, correr o relajarse. Y al final del paseo, el Espigón de la Térmica ofrece un espacio cultural lleno de arte contemporáneo, que también refleja la historia industrial de Málaga.

Lamentablemente, no tuvimos la oportunidad de probar ningún restaurante sin gluten en Málaga en esta zona, pero sin duda es un lugar para tener en cuenta si buscas disfrutar de una velada frente al mar.

Día 2: Naturaleza, arte urbano y playas

Ruta por el barrio del Soho

El Soho Málaga, conocido como el Barrio de las Artes, es una excelente opción para comenzar el día con un cambio de ritmo y adentrarse en la zona más bohemia de la ciudad. Este barrio, que se extiende entre la Alameda Principal y el Muelle Heredia, es el epicentro cultural y artístico de Málaga, ideal para los que buscan una experiencia diferente.

Graffiti en el Barrio del Soho en Málaga
Graffiti en el Barrio del Soho

Recorrer sus calles es sumergirse en una galería de arte al aire libre, con murales en Málaga que decoran fachadas y rincones, especialmente alrededor del Centro de Arte Contemporáneo (CAC Málaga). Además de los impresionantes graffitis, el barrio alberga galerías, tiendas alternativas y bares llenos de estilo.

El Soho también es sede de MAUS, un proyecto que transforma el barrio en un lienzo donde artistas de street art plasman sus creaciones. Este ambiente único y su energía creativa lo convierten en un punto imprescindible para quienes buscan una Málaga diferente, más alternativa y llena de arte.

Mercado de Atarazanas: historia, tradición y sabores en el corazón de Málaga

En nuestra visita al Mercado de Atarazanas en Málaga, descubrimos un lugar lleno de historia y tradición. Su origen, que data del siglo XIV, lo convierte en un espacio único, con una mezcla de elementos históricos y modernos. Su nombre, que proviene de la palabra árabe «atarazanas», hace referencia a su pasado como astillero de la ciudad.

Mercado de Atarazanas en Málaga
Interior del Mercado de Atarazanas

Hoy en día, el mercado se divide en dos áreas principales: la zona de abastos, donde se pueden encontrar productos frescos de alta calidad como pescados, mariscos, frutas y chacinas, y los bares y puestos de tapas, donde se pueden probar deliciosas tapas elaboradas con ingredientes locales.

Nosotros no llegamos a comer nada porque había tanta gente que incluso caminar sin tropezar resultaba complicado, pero vimos varios puestos que ofrecían tapas de mariscos y otros productos naturalmente sin gluten, lo que lo convierte en un aliciente para quienes buscan opciones aptas para celíacos.

No olvides admirar la impresionante vidriera que adorna el mercado, representando la ciudad y el puerto de Málaga en el siglo XVI, lo que añade un toque cultural a tu visita.

Chocolate con churros sin gluten en Málaga: un capricho imprescindible

Disfrutar de un buen chocolate con churros es una de las experiencias más tradicionales que hacer en Málaga. Y sí, encontramos un lugar donde degustarlos sin gluten y estaban deliciosos: El Pastelero Real, un establecimiento que hace honor a su nombre.

Churros sin gluten Pastelero Real de Málaga
Churros sin gluten en el Pastelero Real

Aunque no está en pleno centro histórico, merece la pena desviarse un poco para visitarlo. Se encuentra en una zona moderna de la ciudad, cerca de los principales centros comerciales, más allá del Soho.

Nosotros aprovechamos nuestra visita a la estación de tren antes de partir hacia el aeropuerto para acercarnos. 

📸 Consejo viajero: Si eres amante de los libros, te recomendamos hacer una parada en la Librería Luces, ubicada en la Alameda Principal. Nos encantó su ambiente acogedor y es el lugar perfecto para comprar un recuerdo especial de tu viaje. ¿Y qué mejor manera de amenizar la espera en el aeropuerto que con un buen libro?

Centro Pompidou vs. Museo Carmen Thyssen: Diferencias según los intereses del viajero

Málaga alberga dos museos destacados que ofrecen experiencias culturales únicas, pero muy diferentes, según los gustos e intereses del visitante.

Centro Pompidou

Si eres un amante del arte contemporáneo y la innovación, el Centro Pompidou es el lugar perfecto para ti. Ubicado en el puerto de Málaga, su arquitectura moderna, con el icónico cubo de cristal multicolor, es tan impresionante como las obras que alberga.

Centro Pompidou en Málaga
Centro Pompidou en Málaga

Desde su inauguración en 2015, este museo se ha convertido en un referente cultural de la ciudad y es la primera sede internacional del famoso Centro Pompidou de París.

En su interior, podrás disfrutar de una colección de arte contemporáneo de figuras como Picasso, Dalí y Miró, así como de exposiciones temporales de primer nivel.

Además, su Espacio Público Joven ofrece actividades interactivas para los más pequeños, haciendo que el museo sea accesible para toda la familia. Si tu interés recae en explorar el arte del siglo XX y las propuestas más vanguardistas, este es tu museo.

Te recomendamos adquirir las entradas con antelación, así evitarás colas.

Museo Carmen Thyssen

En cambio, si prefieres sumergirte en la pintura española del siglo XIX y principios del XX, el Museo Carmen Thyssen es una excelente opción.

Cuadro de Dali en el Museo de Carmen Thyssen de Málaga
Dalí

Situado en el centro histórico de Málaga, en el Palacio de Villalón, este museo alberga una de las colecciones más relevantes de pintura española, con más de 250 obras de artistas como Francisco de Zurbarán, Julio Romero de Torres y Joaquín Sorolla.

Su colección está organizada en cuatro secciones temáticas, que incluyen arte religioso, paisaje romántico, costumbrismo y pintura naturalista.

El ambiente del museo, con su encantadora arquitectura renacentista, también es un atractivo adicional, creando una atmósfera que transporta a los visitantes a otra época. Si eres aficionado al arte clásico y al romanticismo, el Museo Carmen Thyssen será un lugar fascinante para explorar.

Te recomendamos también comprar las entradas con antelación, se suelen formar grandes colas.

📸 Consejo viajero: Si bien ambos museos son visitas imprescindibles en Málaga, habiendo visitado el Museo Picasso en la primera jornada del itinerario, consideramos suficiente escoger uno de estos dos para el segundo día. Visitar ambos museos el mismo día podría resultar demasiado intenso y agotador, especialmente si te dedicas a explorar cada obra con atención. 

Atardecer en La Malagueta: El broche perfecto para terminar el viaje

Tras un día lleno de exploración por Málaga, la playa de La Malagueta es el lugar ideal para disfrutar de un relajante atardecer y dar el broche final a tu visita. Esta playa urbana, a solo unos minutos del animado Muelle 1, es un destino popular tanto para locales como para turistas. 

Playa de la Malagueta en Málaga
Playa de la Malagueta

Con más de un kilómetro de arena fina, está equipada con todos los servicios necesarios, como restaurantes, hamacas, duchas, baños, áreas de juegos infantiles y alquiler de equipos para deportes acuáticos, lo que la convierte en un lugar perfecto para relajarse y disfrutar en familia.

📸 Consejo viajero: la playa de La Malagueta es el lugar perfecto para fotografiar un hermoso atardecer con el fondo del mar y la ciudad, creando recuerdos inolvidables de tu visita a Málaga.

Consejos prácticos para tu visita a Málaga

Además de nuestra guía para ver Málaga en dos días, queremos compartir algunos consejos útiles que te ayudarán a planificar mejor tu viaje. 

Mejor época del año

Si estás pensando en visitar Málaga, te recomendamos viajar fuera de temporada para evitar los precios más elevados en los alojamientos. Sin embargo, el bullicio es inevitable, ya que la capital de la Costa del Sol recibe turismo durante todo el año.

Una ciudad cómoda para explorar

Málaga se puede recorrer cómodamente a pie. Sus puntos más emblemáticos están cerca unos de otros, por lo que no es necesario tomar transporte público. Es una ciudad accesible y perfecta para pasear sin prisas.

Sin embargo, si tienes pensado hacer un viaje más largo e incluir visitas a pueblos cercanos, te recomendamos optar por una excursión organizada o alquilar un coche para moverte con mayor libertad.

Cómo llegar desde el aeropuerto

Desde el aeropuerto, la mejor opción para llegar al centro de Málaga es el tren de cercanías. Es una alternativa cómoda y mucho más económica que tomar un taxi. Si lo prefieres, puedes reservar tu traslado desde el aeropuerto.

Málaga sin gluten

Málaga cuenta con una amplia oferta de restaurantes sin gluten. Aunque no pudimos probarlos todos, estamos encantados de compartir con la comunidad de Glutendtrotters nuestros descubrimientos. ¡Seguro que esta ciudad te sorprenderá tanto como a nosotros!

Desayuno en el Pastelero Real de Málaga
El Pastelero Real

Este itinerario de Málaga en 2 días te ofrece una visión completa de lo que esta encantadora ciudad tiene para ofrecer, desde sus rincones históricos hasta sus vibrantes calles llenas de arte y vida.

Cada paso te lleva a un nuevo descubrimiento, una nueva emoción, y una nueva razón para enamorarte de Málaga. Sin duda, este viaje te dejará recuerdos inolvidables que querrás compartir con quienes más quieres.

Si te ha sabido a poco y tienes más ganas de explorar, te invito a descubrir Qué ver en Málaga: 20 razones para enamorarte de la Costa del Sol, donde encontrarás más motivos para seguir sumergiéndote en la magia de esta ciudad.

Así que, si estás listo para vivir esta aventura, no lo dudes: ¡Málaga te espera! Y, cuando regreses, no olvides compartir tus momentos favoritos, tus consejos y todo lo que hayas descubierto en las redes o en los comentarios.

Nos encantaría saber cómo fue tu experiencia y qué otros lugares te sorprendieron. ¡El viaje comienza con solo un paso!

Busca en el mapa


¡VIAJA Y AHORRA!

Busca vuelos baratos a cualquier destino

¡Alquila tu coche al mejor precio!

Reserva las mejores excursiones al mejor precio

Saca dinero en el extranjero sin pagar comisiones

¡Tu viaje más seguro ahora con un 5% de descuento!

Guías y libros para viajar con 10% de descuento

Navega en internet con tu eSIM con un 5% de descuento.

Tienes miedo a volar, tu opción es el tren. ¡Resérvalo!

¿Te gustan las actividades culturales? Reserva tu entrada

Sobre el autor

¡Hola, soy Rita! Cofundadora de Glutendtrotters y experta en turismo con más de 20 años en el sector hotelero. Apasionada de los viajes y mamá de tres hijas, comparto destinos y consejos para disfrutar aventuras inclusivas, especialmente para celíacos. Me encanta el teatro, la moda y una copa de vino al final del día.

Deja un comentario