¡Bienvenidos, Glutendtrotters! En este itinerario “Málaga en 3 días: Arte, historia y mar en la Costa del Sol”, te guiamos por los lugares imprescindibles para que disfrutes de la ciudad al máximo, sin preocupaciones y con muchas opciones deliciosas para comer sin gluten.
Málaga, la joya de la Costa del Sol, es un destino vibrante donde la historia, el arte y la gastronomía se entrelazan con la brisa del Mediterráneo. Más allá de sus soleadas playas, esta ciudad ofrece una experiencia cultural y gastronómica que no deja indiferente a nadie.
Si tienes tres días para explorarla, prepárate para descubrir su esencia entre museos de renombre, callejuelas con encanto y una cocina local irresistible. Y para aprovechar al máximo tu visita, nada mejor que empezar con un free tour por Málaga, la forma ideal de conocer su historia y rincones más emblemáticos de la mano de un guía experto. ¡Síguenos en esta aventura!
Día 1: Arte e historia en el corazón de Málaga
Tu aventura por Málaga comienza con una visita al Museo Picasso, un imprescindible para los amantes del arte. Ubicado en el Palacio de Buenavista, este museo no solo alberga una impresionante colección del genio malagueño, sino que también te sumerge en su evolución artística, desde sus primeros bocetos hasta la revolución del cubismo.
Además de su colección permanente, el museo ofrece fascinantes exposiciones temporales que conectan la obra de Picasso con otros grandes maestros de la vanguardia. Para aprovechar al máximo la experiencia, te recomendamos reservar la entrada con antelación o unirte a una visita guiada.
Tras este viaje artístico, piérdete por el Centro Histórico de Málaga, un laberinto de calles adoquinadas, plazas con encanto y fachadas llenas de historia. Aquí encontrarás numerosos bares y restaurantes donde degustar la gastronomía malagueña sin gluten, como la tradicional porra antequerana o el famoso pescaíto frito.
Por la tarde, maravíllate con la imponente Catedral de Málaga, apodada La Manquita por su torre inacabada. Este majestuoso templo de estilo renacentista y barroco es uno de los grandes iconos de la ciudad. En su interior, no te pierdas el Altar Mayor y la espectacular Sillería del Coro, esculpida por el célebre Pedro de Mena.
Para cerrar el día con el auténtico espíritu malagueño, nada mejor que relajarse en la Plaza de la Merced, uno de los rincones más emblemáticos de la ciudad. Este animado espacio, rodeado de edificios históricos y terrazas acogedoras, es el lugar ideal para disfrutar de la vida nocturna de Málaga con una copa al aire libre.
Además de su vibrante ambiente, la plaza tiene una conexión muy especial con Pablo Picasso, ya que aquí se encuentra la casa donde nació y vivió hasta 1884. Hoy en día, la Fundación Picasso – Casa Natal permite adentrarse en la infancia del artista y descubrir parte de su legado.
Mapa del día 1
Día 2: Historia, arte y naturaleza en Málaga
Tu segundo día en Málaga te llevará a recorrer su legado histórico, disfrutar del arte contemporáneo y relajarte junto al mar.
Comienza la jornada explorando La Alcazaba de Málaga, una de las fortalezas musulmanas mejor conservadas de España. Situada en una colina con vistas privilegiadas a la ciudad, esta joya de la arquitectura andalusí te transportará a la época de los sultanes. Pasea por sus murallas y patios nazaríes, descubre sus torres defensivas y déjate maravillar por la fusión de historia y belleza.
Justo a los pies de la fortaleza se encuentra el Teatro Romano, un impresionante vestigio de la época imperial que sigue en uso para eventos culturales. Para aprovechar al máximo la visita, te recomendamos una visita guiada combinada que incluya tanto la Alcazaba como el Teatro Romano. Si te apasiona la historia, no te pierdas también el Castillo de Gibralfaro, al que puedes acceder a través de La Coracha, un pasillo amurallado que conecta ambas fortalezas.
Después de una intensa mañana de historia, es hora de disfrutar de la brisa marina. Dirígete al Puerto de Málaga, un espacio que ha evolucionado más allá de su función comercial para convertirse en un lugar vibrante donde pasear, degustar la mejor gastronomía y admirar el arte al aire libre.
El Paseo Marítimo de Málaga, conocido oficialmente como Paseo Marítimo Antonio Banderas, es uno de los lugares favoritos de los malagueños. Este recorrido de 2,5 kilómetros abarca la totalidad de la Playa de la Misericordia y es ideal para caminar, correr o simplemente disfrutar del ambiente costero.
Si prefieres vivir la experiencia desde el agua, te recomendamos reservar un paseo en catamarán por la costa de Málaga, una opción ideal para contemplar la ciudad desde otro ángulo. Este paseo no solo destaca por su belleza, sino también por albergar uno de los faros más curiosos de España: La Farola de Málaga. En todo el país, solo existen dos faros con nombre femenino.
Por la tarde, sumérgete en el arte contemporáneo en el Centro Pompidou, reconocible por su colorido cubo de cristal. Es uno de los museos más destacados que visitar en la ciudad perfecto para los amantes del arte contemporáneo. Primera sede internacional del prestigioso Centro Nacional de Arte y Cultura Georges Pompidou de París. Te recomendamos reservar las entradas para evitar colas.
En el interior encontrarás una impresionante colección de obras de grandes nombres como Pablo Picasso, Joan Miró, Salvador Dalí y Kandinsk, junto con exposiciones temporales de primer nivel, directamente traídas desde el Centre Pompidou de París.
Finaliza el día con un paseo al atardecer por la playa de la Malagueta, donde puedes relajarte con la brisa marina o disfrutar de una copa en un chiringuito. Tanto locales como turistas consideran un lujo tener más de un kilómetro de arenal de playa urbana con todos los servicios que puedas necesitar: restaurantes, hamacas, duchas, baños, áreas de juegos infantiles e incluso alquiler de equipos para practicar deportes acuáticos.
Mapa del día 2
Día 3: Cultura y mar en el Soho de Málaga
En tu tercer día en Málaga, sumérgete en la riqueza cultural de la ciudad explorando el arte, la historia y su vibrante ambiente urbano. Desde el refinado Museo Carmen Thyssen hasta el alternativo barrio del Soho, este recorrido te llevará por algunos de los rincones más fascinantes de la capital de la Costa del Sol.
Empieza el día con una visita al Museo Carmen Thyssen, ubicado en el Palacio de Villalón, una joya arquitectónica del siglo XVI. Inaugurado en 2011, este museo alberga una de las colecciones más importantes de pintura española del siglo XIX y principios del XX. Reserva anticipadamente tus entradas para evitar las largas colas que se forman.
A pocos pasos del museo, te espera el Mercado de Atarazanas, el corazón gastronómico de Málaga. Hoy, es un animado mercado donde se mezclan los aromas de frutas frescas, pescados recién capturados y productos locales de primera calidad.
Por la tarde, aventúrate en el Soho de Málaga, el barrio más alternativo y creativo de la ciudad. Antaño una zona industrial, hoy se ha transformado en un centro de arte urbano donde grafitis de artistas internacionales como Obey y D*Face decoran las fachadas de los edificios.
Para despedirte de Málaga con estilo, dirígete a la Calle Larios, la arteria comercial más emblemática de la ciudad. Ya sea para ir de compras en sus exclusivas boutiques, disfrutar de un cóctel en una terraza o simplemente absorber la atmósfera vibrante, Calle Larios es un punto imprescindible que ver en Málaga.
Mapa del día 3
Málaga es una ciudad que invita a quedarse, a descubrirla a fuego lento y a disfrutar de su autenticidad en cada rincón. ¡Esperamos que este itinerario te ayude a exprimir cada momento al máximo!
¡Y así concluye nuestro recorrido de tres días por Málaga, la ciudad que combina arte, historia, gastronomía y mar en cada rincón! Esperamos que este itinerario te haya inspirado a explorar los lugares más emblemáticos y disfrutar de la deliciosa oferta sin gluten que esta maravillosa ciudad tiene para ofrecerte.
Recuerda que Málaga tiene algo para todos los gustos: desde museos y monumentos hasta sus animadas plazas y hermosas playas.
¿Qué estás esperando para organizar tu próxima escapada a Málaga? ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos qué más te gustaría explorar en este destino sin gluten! Y no olvides seguirnos en nuestras redes sociales para más consejos, itinerarios y experiencias adaptadas a tus necesidades.
También te puede interesar leer los siguientes posts sobre Málaga: