Inicio » Destinos » España » Madrid en 2 días: el itinerario perfecto para una escapada inolvidable

Madrid en 2 días: el itinerario perfecto para una escapada inolvidable

Por Rita

Publicado:

Este post puede contener enlaces de afiliados. Si haces clic a través de uno de ellos, no tendrá ningún coste adicional para ti, pero nosotros recibiremos una pequeña comisión.

¿Solo tienes dos días para conocer Madrid? ¡No pasa nada! La capital de España es una ciudad vibrante, llena de contrastes y perfecta para una escapada de fin de semana. Con esta ruta optimizada, podrás disfrutar Madrid en 2 días sin agobios, combinando historia, arte, parques y el mejor ambiente local.

Anuncios

Y si quieres empezar tu aventura con buen pie, te recomendamos este free tour por Madrid, ideal para conocer las curiosidades del centro histórico y ubicarte antes de lanzarte a descubrir la ciudad por tu cuenta.

Ponte calzado cómodo y prepárate para enamorarte de Madrid.

Anuncios

Día 1: El Madrid más clásico e imprescindible

Puerta del Sol

La Puerta del Sol es el auténtico corazón de Madrid y punto de partida de las principales calles comerciales. Pero además de ser un lugar de paso, está repleta de símbolos que todo viajero debería ver al menos una vez:

📍 El famoso Kilómetro Cero

Anuncios

📍 La estatua ecuestre de Carlos III, conocido como “el mejor alcalde de Madrid”.

📍 El icónico cartel de Tío Pepe, todo un clásico del skyline madrileño.

📍 El Oso y el Madroño, símbolo de la ciudad y del escudo de Madrid.

📍 Y la Casa de Correos, con su torre y el reloj que marca cada 31 de diciembre las campanadas de Fin de Año.

Anuncios

Tómate tu tiempo para empaparte del bullicio madrileño.

Plaza Mayor

A solo cinco minutos caminando desde la Puerta del Sol llegarás a la impresionante Plaza Mayor de Madrid, uno de los rincones con más historia de la capital. Esta plaza porticada ha sido testigo de la historia de Madrid, desde mercados tradicionales hasta celebraciones reales y antiguas corridas de toros. Hoy en día, sigue siendo uno de los lugares más visitados y fotografiados de la ciudad.

Plaza Mayor de Madrid en Navidad
Plaza Mayor en Navidad

Siempre animada y llena de vida, la Plaza Mayor es también punto de partida de muchas visitas guiadas a pie que recorren los barrios más emblemáticos del centro histórico. Ya sea que estés empezando a descubrir Madrid o simplemente quieras hacer una pausa, sentarte en una terraza y disfrutar del ambiente es todo un plan.

Mercado de San Miguel

Muy cerca de la Plaza Mayor está el Mercado de San Miguel, ideal para hacer una parada rápida, picar algo o simplemente pasear entre los puestos de tapas y productos gourmet.

Anuncios

Palacio Real y Catedral de la Almudena

Sigue la ruta hacia el imponente Palacio Real de Madrid. Puedes admirarlo desde fuera o, si tienes tiempo, reservar tu entrada para visitarlo por dentro. Justo enfrente, la Catedral de la Almudena también merece una parada por su interior moderno y las vistas desde su cúpula.

Si te apetece ver ambos, puedes aprovechar esta visita guiada combinada al Palacio Real y la Catedral, ideal para conocer todos sus secretos sin perder detalle.

Catedral de la Almudena
Catedral de la Almudena

Jardines de Sabatini

Tras tanta historia, nada mejor que un pequeño respiro en los Jardines de Sabatini, situados junto a la fachada norte del Palacio Real. Estos jardines, de estilo neoclásico, están inspirados en los clásicos jardines franceses y ofrecen un entorno elegante, con fuentes, setos perfectamente recortados y vistas únicas del palacio.

Es un lugar tranquilo, poco frecuentado por turistas en comparación con otros parques, ideal para sentarte un rato, tomar aire y disfrutar de una perspectiva diferente del complejo palaciego. Si tienes tiempo, puedes recorrer los senderos laterales y descubrir rincones muy fotogénicos.

Anuncios

Templo de Debod

Sigue tu paseo hacia el Parque del Oeste, donde se alza el singular Templo de Debod, un regalo de Egipto a España en agradecimiento por su ayuda en el rescate de los templos de Nubia. Con más de 2.000 años de historia, este templo es una joya arqueológica que sorprende por su ubicación, en pleno centro de Madrid.

Aunque puedes visitarlo por dentro (consulta horarios porque el aforo es limitado), lo más especial de este lugar es su entorno. Rodeado de un estanque y con vistas panorámicas a la Casa de Campo y la sierra, el Templo de Debod es sin duda uno de los lugares más mágicos para ver el atardecer en Madrid. El cielo se tiñe de colores mientras se reflejan en el agua… un momento para detenerse y disfrutar.

Gran Vía

Cuando empiece a anochecer, pon rumbo a la animada Gran Vía de Madrid, una de las calles más icónicas de la capital. Desde la Plaza de España hasta la calle Alcalá, esta arteria concentra parte del alma moderna de la ciudad: teatros, musicales, escaparates de grandes marcas, librerías históricas y una arquitectura impresionante.

Edificio Metrópolis

A lo largo del paseo, te acompañarán algunos de los edificios más fotografiados de Madrid, como el Edificio Metrópolis, el Carrión con el famoso cartel de Schweppes o el Edificio Telefónica. La Gran Vía no duerme, y es perfecta tanto para dar un paseo como para disfrutar de una cena o una copa en alguna de sus azoteas o restaurantes.

Y si prefieres algo más castizo y relajado, puedes desviarte hacia La Latina, uno de los barrios más auténticos para tapear entre plazas con encanto.

Glutendtrotters
Consejo Glutendtrotters

acércate a La Lina Bravas y Tapas, en plena Plaza de la Cebada. Además de tener opciones sin gluten, este restaurante es un homenaje entrañable a Lina Morgan, una de las actrices españolas que más nos ha hecho reír… y una de nuestras favoritas. ¡Una parada deliciosa y con mucho arte!

Mapa del día 1

Día 2: Arte, parques y vida local

Paseo del Prado

Comienza el día recorriendo el elegante Paseo del Prado, uno de los bulevares más emblemáticos de Madrid. A lo largo de este paseo arbolado descubrirás fuentes tan representativas como la Fuente de Neptuno y la Fuente de Apolo, mientras te adentras en el corazón cultural de la ciudad.

Madrid es sinónimo de arte, y el lugar que mejor lo representa es el llamado Triángulo del Arte o Triángulo de Oro, situado precisamente en este tramo entre la Fuente de Neptuno y el Parque de El Retiro. Esta zona fue reconocida como Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2021 bajo el nombre de Paisaje de la Luz, por su valor cultural, histórico y paisajístico.

Aquí se concentran tres de los museos más importantes de Europa: el Museo del Prado, el Museo Reina Sofía y el Museo Thyssen-Bornemisza. Un verdadero paraíso para los amantes del arte y la historia, todo al alcance de un paseo.

Museo del Prado

Si te gusta el arte, no puedes dejar pasar el Museo del Prado, una de las pinacotecas más importantes del mundo. Aunque solo dispongas de una o dos horas, merece la pena entrar para contemplar obras maestras como Las Meninas de Velázquez, El jardín de las delicias de El Bosco o Los fusilamientos del 3 de mayo de Goya.

El edificio en sí también tiene historia: fue diseñado por Juan de Villanueva en el siglo XVIII y convertido en museo en 1819. Hoy es uno de los puntos clave del Triángulo del Arte y una visita imprescindible para entender la identidad cultural de Madrid.

Reserva aquí tu entrada sin colas para aprovechar al máximo el tiempo.

Plaza de Cibeles y Palacio de Cibeles

Continúa tu recorrido en la elegante Plaza de Cibeles, presidida por la emblemática fuente de la diosa Cibeles, símbolo del madridismo y escenario de grandes celebraciones deportivas. Esta plaza conecta algunos de los ejes más importantes de la ciudad, como el Paseo del Prado, la calle Alcalá y el Paseo de Recoletos.

Palacio de Cibeles

El majestuoso Palacio de Cibeles, antiguo Palacio de Comunicaciones, alberga hoy el Ayuntamiento de Madrid. Te recomendamos subir a su mirador, ubicado en la octava planta, desde donde tendrás unas vistas espectaculares del centro de la ciudad. Además, en la planta baja encontrarás una cafetería moderna con opciones sin gluten.

Puerta de Alcalá

A solo unos pasos de Cibeles, te espera uno de los monumentos más representativos de la ciudad: la Puerta de Alcalá. Inaugurada en 1778 bajo el reinado de Carlos III, fue una de las cinco puertas reales de acceso a Madrid y la primera construcción de este estilo levantada en Europa tras el Imperio Romano.

De estilo neoclásico, destaca por su elegancia y proporciones simétricas. Hoy en día, sigue siendo uno de los puntos más fotografiados de la ciudad y un lugar perfecto para hacer una parada antes de adentrarte en El Retiro.

Puerta de Alcalá
Puerta de Alcalá

Parque de El Retiro

El Parque de El Retiro es mucho más que un espacio verde: es un remanso de paz y belleza en pleno corazón de Madrid. Aquí puedes alquilar una barquita en el Estanque Grande, visitar el Palacio de Cristal —una joya arquitectónica que suele albergar exposiciones gratuitas—, o descubrir rincones únicos como la estatua del Ángel Caído o la Rosaleda.

Este parque, declarado Patrimonio Mundial junto al Paseo del Prado, es ideal para desconectar, tumbarte al sol o simplemente pasear entre árboles centenarios. Si tienes un rato libre, piérdete sin rumbo fijo: siempre encontrarás algo especial.

Parque de El Retiro
Entrada del parque de El Retiro

Barrio de Las Letras

Para la hora de comer, nada mejor que acercarte al encantador Barrio de Las Letras, antigua residencia de escritores como Cervantes, Lope de Vega o Quevedo. Hoy es una zona peatonal llena de bares, librerías, galerías de arte y restaurantes con encanto.

Además de su ambiente bohemio y acogedor, te llamará la atención el suelo: verás frases y citas literarias grabadas en bronce que rinden homenaje a los grandes nombres del Siglo de Oro. Ideal para tapear sin prisas, tomar algo en una terraza y respirar la historia cultural de la ciudad.

Malasaña para la tarde-noche

Para cerrar tu escapada de Madrid en 2 días, no hay mejor lugar que Malasaña, uno de los barrios con más personalidad de la capital. Antiguo epicentro de la Movida madrileña, hoy es un hervidero de creatividad, arte urbano, tiendas vintage, cafeterías originales y bares con mucha alma.

Pasear por sus calles es un plan en sí mismo: verás fachadas llenas de color, escaparates únicos y un ambiente joven y alternativo que invita a relajarse y dejarse llevar.

Glutendtrotters
Consejo Glutendtrotter

Si te apetece cenar por la zona, te recomendamos el restaurante japonés Okashi Sanda: 100 % sin gluten, con platos deliciosos, caseros y llenos de sabor. ¡Una auténtica joya para los que buscamos opciones seguras sin renunciar a comer bien!

Mapa del día 2

¿Dos días no son suficientes?

Lo sabemos… Madrid en 2 días puede parecer mucho, pero para nosotros, ¡siempre se quedan cortos! La ciudad tiene tanto que ofrecer —entre monumentos históricos, paseos por sus parques, barrios con alma y atardeceres mágicos— que es imposible abarcarlo todo en un solo fin de semana.

Aun así, esta ruta te permitirá disfrutar de una primera toma de contacto completa y muy especial.

¿Te has quedado con ganas de más?

 👉 Echa un vistazo a nuestra guía de los 26 lugares imprescindibles que ver en Madrid, donde ampliamos aún más el recorrido por la capital.

Madrid no se acaba nunca… y cada día extra es una nueva aventura. 

Si has hecho una escapada a la capital o estás planeando tu primer viaje, cuéntanos qué te ha parecido esta ruta o qué rincones añadirías. ¡Nos encantará leerte en comentarios!

Y si este itinerario te ha resultado útil, no dudes en compartirlo con otros viajeros. Ayúdanos a hacer crecer la comunidad Glutendtrotters, donde viajar sin gluten es más fácil… ¡y mucho más bonito cuando lo compartimos! 

También te puede interesar leer:


¡VIAJA Y AHORRA!

Busca vuelos baratos a cualquier destino

¡Alquila tu coche al mejor precio!

Reserva las mejores excursiones al mejor precio

Saca dinero en el extranjero sin pagar comisiones

¡Tu viaje más seguro ahora con un 5% de descuento!

Guías y libros para viajar con 10% de descuento

Navega en internet con tu eSIM con un 5% de descuento.

Tienes miedo a volar, tu opción es el tren. ¡Resérvalo!

¿Te gustan las actividades culturales? Reserva tu entrada

Sobre el autor

¡Hola, soy Rita! Cofundadora de Glutendtrotters y experta en turismo con más de 20 años en el sector hotelero. Apasionada de los viajes y mamá de tres hijas, comparto destinos y consejos para disfrutar aventuras inclusivas, especialmente para celíacos. Me encanta el teatro, la moda y una copa de vino al final del día.

Deja un comentario