Inicio » Destinos » España » Qué hacer en Madrid en 3 días: ruta ideal con planes y museos

Qué hacer en Madrid en 3 días: ruta ideal con planes y museos

Por Rita

Publicado:

Actualizado:

Este post puede contener enlaces de afiliados. Si haces clic a través de uno de ellos, no tendrá ningún coste adicional para ti, pero nosotros recibiremos una pequeña comisión.
En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.

¿Planeas una escapada y te preguntas qué hacer en Madrid en 3 días? ¡Estás en el sitio indicado! Madrid es una ciudad viva, elegante y caótica a partes iguales, donde cada rincón guarda una historia, una plaza con encanto o un plan inesperado.

Anuncios

En este itinerario optimizado, te proponemos conocer no solo los grandes imprescindibles, sino también barrios con personalidad, rincones que te robarán una sonrisa y lugares que respiran el alma auténtica de la capital. Ideal para una primera visita, una escapada cultural… o simplemente para volver a enamorarte de Madrid.

Glutendtrotters
Consejo Glutendtrotters

Si es tu primera vez, empieza tu viaje con este free tour por Madrid. Es gratuito (basado en propinas), ameno y una forma estupenda de ubicarte, conocer anécdotas y entender el espíritu de la ciudad desde el minuto uno.

Te recomendamos leer nuestro post sobre los mejores free tour en Madrid. los mejores free tours en Madrid.

👉 Te recomendamos leer nuestros posts de Madrid en 1 día y Madrid en 2 días por si vas menos días a Madrid.

Anuncios

¡Vive Madrid sin fronteras!

Explora sus calles y descubre paraísos a solo una hora.

Reserva tu coche hoy y convierte cada viaje en pura emoción.

Día 1 – El Madrid castizo: tradición, historia y primeras sorpresas

Puerta del Sol y Plaza Mayor

Comienza el día en la Puerta del Sol, el corazón palpitante de Madrid y punto de encuentro de viajeros y locales. En esta emblemática plaza encontrarás monumentos imprescindibles como la famosa estatua del Oso y el Madroño, símbolo de la ciudad, o el cartel luminoso de Tío Pepe, auténtico icono madrileño. Aquí también está el Kilómetro Cero, desde donde parten todas las carreteras españolas, un lugar ideal para empezar a explorar Madrid.

Anuncios

Desde la Puerta del Sol, camina tranquilamente por la Calle Mayor, una calle histórica llena de tiendas tradicionales, hacia la preciosa Plaza Mayor. Este lugar, con su estructura rectangular porticada, ha sido testigo a lo largo de los siglos de corridas de toros, mercados populares, coronaciones reales e incluso juicios de la Inquisición.

 Hoy es un sitio animado, lleno de terrazas, artistas callejeros y turistas disfrutando del ambiente. Siéntate con calma en alguna de sus terrazas a tomar un café o un refresco mientras observas cómo fluye la vida en uno de los espacios más bonitos de la capital española.

Puerta del Sol en Madrid
Casa de Correos / Fotografía: Glutendtrotters

Palacio Real y Catedral de la Almudena

Continúa el recorrido hacia el majestuoso Palacio Real de Madrid, uno de los más grandes e imponentes de Europa. Este espectacular edificio tiene más de 3.400 habitaciones y deslumbra con interiores lujosos, como la impresionante Escalera Principal de mármol, decorada con frescos de Tiepolo, y la Real Armería, con una excepcional colección de armaduras y armas históricas.

Palacio Real de Madrid
Palacio Real / Fotografía: Glutendtrotters

Justo enfrente está la Catedral de la Almudena, un templo singular que combina estilos arquitectónicos: neoclásico en su exterior y moderno en su interior. No olvides subir a su cúpula para disfrutar de una panorámica inolvidable sobre Madrid.

Anuncios

Para aprovechar tu visita al máximo y evitar colas, es muy recomendable reservar con antelación este tour guiado por el Palacio Real y la Catedral de la Almudena.

Plaza de Oriente y Jardines de Sabatini

Después de recorrer el Palacio Real, relájate un momento en la tranquila Plaza de Oriente, rodeada de elegantes fachadas y decorada con esculturas de antiguos reyes visigodos. El ambiente suele estar amenizado por músicos callejeros, creando una atmósfera muy especial. 

Desde la misma plaza puedes bajar hasta los cuidados Jardines de Sabatini, un elegante espacio verde perfecto para descansar a la sombra, disfrutar de vistas espectaculares del Palacio Real y capturar algunas fotos muy especiales entre sus setos perfectamente recortados.

Mercado de San Miguel

A estas alturas seguramente ya tendrás hambre, y para una comida ligera y deliciosa te recomiendo visitar el popular Mercado de San Miguel, situado muy cerca de la Plaza Mayor. 

Anuncios
Mercado de San Miguel en Madrid en Navidad
Mercado de San Miguel en Navidad / Fotografía: Glutendtrotters

Este mercado cubierto, con una bella arquitectura de hierro, ofrece más de 30 puestos gourmet con tapas españolas e internacionales. Desde quesos artesanales hasta sushi de autor o pinchos tradicionales, encontrarás algo delicioso para cada paladar.

Además, hay múltiples opciones sin gluten, así que no dudes en preguntar a los vendedores. Es una parada gastronómica imprescindible y una excelente manera de saborear Madrid a pequeños bocados.

Atardecer en el Templo de Debod

Tras recuperar energías, dirígete al Templo de Debod, uno de los lugares más mágicos de Madrid, especialmente al caer la tarde. Este antiguo templo egipcio tiene más de 2.000 años y fue un regalo del gobierno egipcio a España por su ayuda en el rescate de los templos de Nubia. 

Desde su privilegiada ubicación podrás contemplar uno de los atardeceres más bonitos de la ciudad, con vistas panorámicas a la Casa de Campo, la Sierra de Guadarrama y el perfil urbano madrileño en tonos dorados y rojizos. ¡No olvides la cámara!

Paseo nocturno por la Gran Vía y cena en Malasaña o La Latina

Para cerrar el primer día en Madrid, disfruta de un paseo por la famosa Gran Vía, conocida como el Broadway madrileño por sus teatros históricos, sus musicales y su vibrante vida nocturna. Su iluminación nocturna y edificios emblemáticos, como el Edificio Capitol con su cartel luminoso de Schweppes, crean un escenario ideal para terminar la jornada.

Gran Vía de Madrid
Gran Vía de Madrid en Navidad / Fotografía: Glutendtrotters

Si te apetece una cena auténtica, dirígete hacia el barrio de La Latina, donde encontrarás tabernas castizas con ambiente tradicional y opciones deliciosas, algunas de ellas aptas para celíacos. 

Alternativamente, si buscas algo más alternativo y bohemio, cruza hacia Malasaña, un barrio joven y creativo, lleno de pequeños restaurantes originales, bares con encanto y cafés con terrazas perfectas para disfrutar de una cena tranquila.

Así termina un día completo en Madrid, combinando lo mejor de su historia, sus paisajes urbanos, la gastronomía y, sobre todo, ese encanto madrileño que atrapa desde el primer instante.

Mapa del Día 1

Día 2 – Arte, jardines y barrios con encanto

Paseo del Prado y Triángulo del Arte

Empieza la jornada sumergiéndote en la cultura madrileña en el famoso Paseo del Prado, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. Aquí se concentran tres museos imprescindibles, conocidos como el Triángulo del Arte:

  • El Museo del Prado es una joya mundial del arte clásico. Aquí podrás contemplar obras maestras de Velázquez, Goya, El Bosco, Rubens y muchos otros artistas fundamentales de la pintura europea. Compra las entradas para evitar colas.
  • El Museo Thyssen-Bornemisza, en un elegante palacio neoclásico, ofrece una impresionante colección privada con obras desde el Renacimiento hasta el siglo XX. Monet, Van Gogh o Caravaggio son algunos de sus protagonistas. Compra las entradas para evitar colas.
  • El Museo Reina Sofía, dedicado al arte contemporáneo, es famoso especialmente por albergar el Guernica de Picasso, pero también disfrutarás de obras impactantes de Dalí, Miró o Chillida. Compra las entradas para evitar colas.

Si no sabes cuál elegir y te gustaría visitar brevemente los tres museos, lo mejor es comprar el Abono Paseo del Arte. Con este pase podrás entrar al Prado, al Reina Sofía y al Thyssen, evitando colas y ahorrando dinero.

Fuente de Neptuno y Plaza de Cánovas del Castillo

Al salir del museo que hayas elegido, dirígete hacia la elegante Fuente de Neptuno, situada en la Plaza de Cánovas del Castillo. Esta bella fuente neoclásica, obra del arquitecto Ventura Rodríguez, es especialmente querida por los aficionados del Atlético de Madrid, que celebran aquí sus triunfos deportivos.

Alrededor encontrarás edificios emblemáticos, como el lujoso Hotel Ritz, que aportan distinción al entorno. Es un lugar ideal para tomar una fotografía y descansar brevemente antes de seguir tu ruta por la ciudad.

Plaza de Colón Madrid
Plaza de Colón / Fotografía: Glutendtrotters

Paseo de Recoletos y Plaza de Colón

Desde Neptuno, continúa tu recorrido paseando por el elegante Paseo de Recoletos, una avenida flanqueada por árboles centenarios, majestuosas esculturas y edificios históricos que invitan a pasear sin prisas. 

Este recorrido termina en la famosa Plaza de Colón, fácilmente reconocible por la gigantesca bandera de España que ondea en su centro. En esta plaza podrás ver el curioso monumento dedicado al descubrimiento de América y relajarte en los Jardines del Descubrimiento, perfectos para un pequeño descanso al aire libre.

Parque de El Retiro

Cruza de nuevo hacia el centro de la ciudad por la emblemática Puerta de Alcalá, y prepárate para disfrutar del Parque del Retiro, el auténtico pulmón verde de Madrid. Dentro del parque podrás vivir diversas experiencias:

  • Alquila una barca y rema tranquilamente por el Estanque Grande, disfrutando del paisaje.
  • Descubre el mágico Palacio de Cristal, una estructura de hierro y vidrio rodeada de árboles, ideal para fotos de postal.
  • No te pierdas la curiosa estatua del Ángel Caído, una de las pocas dedicadas a Lucifer en el mundo.
  • Relájate con un helado o un refresco bajo la sombra de los enormes olmos centenarios que adornan el parque.

El Retiro es un lugar que invita a pasear lentamente, desconectar del bullicio y sentir cómo el tiempo se detiene mientras disfrutas de la tranquilidad madrileña.

Puerta de Alcalá en Madrid
Puerta de Alcalá / Fotografía: Glutendtrotters

Barrio de Las Letras

Al caer la tarde, acércate al encantador Barrio de Las Letras, una zona histórica donde vivieron grandes figuras del Siglo de Oro español como Cervantes, Lope de Vega o Quevedo. Sus calles peatonales están salpicadas de citas literarias grabadas en el suelo, encantadoras librerías, pequeñas galerías de arte y cafés acogedores.

Pasea sin rumbo por la calle Huertas, corazón del barrio, y siéntate a cenar o tomar algo en alguna de sus terrazas o restaurantes con encanto. La Plaza de Santa Ana, llena de vida nocturna, es el punto perfecto para terminar el día disfrutando del ambiente madrileño más auténtico.

Mapa del Día 2

Día 3 – Panorámicas, barrios creativos y despedida con altura

Teleférico de Madrid y Casa de Campo

Comienza tu último día en Madrid con un plan diferente y lleno de encanto: el Teleférico de Madrid. Desde el Parque del Oeste, muy cerca del Templo de Debod, este teleférico te llevará en un recorrido aéreo hasta la Casa de Campo

Durante unos 11 minutos, disfrutarás de vistas únicas sobre el río Manzanares, el majestuoso Palacio Real y el skyline madrileño. Al llegar a la Casa de Campo, aprovecha para pasear entre sus senderos, respirar aire puro o simplemente regresa disfrutando nuevamente del vuelo.

Lavapiés: color y diversidad

Desde las alturas, baja hasta uno de los barrios más singulares y auténticos de Madrid: Lavapiés. Este barrio multicultural destaca por su vibrante mezcla cultural, sus calles coloridas llenas de murales y arte urbano, librerías independientes, cafés con personalidad y centros culturales como La Casa Encendida, que ofrece exposiciones artísticas alternativas. 

Si buscas algo original, en Lavapiés descubrirás bares senegaleses, restaurantes hindúes, teatros alternativos y mucho más. Es un barrio ideal para caminar sin prisas y disfrutar del ambiente madrileño más auténtico y diverso.

Barrio de Lavapiés

Canva.com
Imagen de stock del Barrio de Lavapiés / Fotografía: Canva.com

Malasaña: arte, tiendas y buen café

Desde Lavapiés, dirígete a Malasaña, ahora bajo la luz del día, para vivir otro ambiente completamente diferente. Este barrio, símbolo de la movida madrileña, es hoy un núcleo de creatividad y modernidad.

Sus calles están salpicadas de tiendas vintage, librerías con encanto, pequeñas galerías de arte y cafés de especialidad ideales para una pausa relajada. No olvides pasar por la Plaza del Dos de Mayo, lugar icónico del barrio donde siempre encontrarás vida y buen ambiente.

Almuerzo sin gluten en Okashi Sanda

En Malasaña también te espera una joya gastronómica para almorzar: el restaurante japonés Okashi Sanda. Este local es acogedor y familiar, con una carta 100% sin gluten llena de auténticas delicias japonesas caseras: ramen, takoyaki, mochis… una opción perfecta para celíacos y amantes de la comida asiática que quieran probar algo delicioso y diferente.

Chueca y Mercado de San Antón

Después de comer, pasea tranquilamente hacia el vecino barrio de Chueca, reconocido por ser uno de los barrios más cosmopolitas, diversos y abiertos de Madrid. Aquí encontrarás tiendas modernas, calles animadas y el Mercado de San Antón, donde podrás tomar algo en su agradable terraza con vistas al barrio o disfrutar de una copa tranquila en un ambiente desenfadado y urbano.

Si quieres añadir una experiencia original y muy recomendable antes del final del día, apúntate a esta  visita guiada por los tejados y la arquitectura de la Gran Vía. Es una oportunidad única de contemplar la capital desde lugares elevados, disfrutando de panorámicas espectaculares.

Cena con vistas: restaurante Picalagartos o cóctel en el Palacio de Cibeles

Como broche final de este viaje por Madrid, te propongo dos opciones irresistibles para despedirte con vistas privilegiadas:

  • El Restaurante Picalagartos, ubicado en la azotea del Hotel NH Gran Vía, ofrece una carta cuidada con numerosas opciones sin gluten. Es el lugar perfecto para una cena elegante y especial con Madrid iluminada a tus pies.
  • Si buscas algo más informal pero igualmente atractivo, sube a la azotea del Palacio de Cibeles para brindar con un cóctel mientras disfrutas de las espectaculares vistas nocturnas de la ciudad.

Ambas opciones harán de tu última noche en Madrid un recuerdo inolvidable.

Te recomendamos leer nuestro post sobre los restaurantes de Madrid Sin Gluten.

Mapa del Día 3

¿Te ha gustado esta ruta de 3 días por Madrid?

Ahora que ya sabes exactamente qué hacer en Madrid en 3 días, solo queda preparar la maleta y lanzarte a descubrir cada rincón de esta vibrante ciudad. Este itinerario combina grandes clásicos madrileños con lugares sorprendentes para que vivas la capital como un auténtico local.

¿Conoces alguno de estos lugares? ¿Echas en falta algún plan o rincón secreto que recomendarías a otros viajeros?

Y si aún quieres más ideas para tu escapada, no te pierdas nuestra selección de 26 lugares imprescindibles que ver en Madrid, ideal para quienes desean exprimir al máximo su viaje.

¡Déjanos tus sugerencias en comentarios! Si sabes de algún lugar sin gluten en Madrid que merezca ser compartido, tu recomendación será oro para toda la comunidad Glutendtrotters. ¡Te leemos!


¡VIAJA Y AHORRA!

Busca vuelos baratos a cualquier destino

¡Alquila tu coche al mejor precio!

Reserva las mejores excursiones al mejor precio

Saca dinero en el extranjero sin pagar comisiones

¡Tu viaje más seguro ahora con un 5% de descuento!

Guías y libros para viajar con 10% de descuento

Navega en internet con tu eSIM con un 5% de descuento.

Tienes miedo a volar, tu opción es el tren. ¡Resérvalo!

¿Te gustan las actividades culturales? Reserva tu entrada

Sobre el autor

¡Hola, soy Rita! Cofundadora de Glutendtrotters y experta en turismo con más de 20 años en el sector hotelero. Apasionada de los viajes y mamá de tres hijas, comparto destinos y consejos para disfrutar aventuras inclusivas, especialmente para celíacos. Me encanta el teatro, la moda y una copa de vino al final del día.

Deja un comentario

Este sitio está registrado en wpml.org como sitio de desarrollo. Cambia a una clave de sitio de producción en remove this banner.