Entre los municipios de Herrerรญas, Valdรกliga y Rionansa, a unos 85 km de Santander se encuentra la ยซcapilla sixtinaยป de la geologรญa, la cueva El Soplao, una de las cuevas mineras de Cantabria.
Una impresionante cavidad situada en Cantabria que fue descubierta a principios del siglo XX durante la explotaciรณn de las minas de zinc y plomo de La Florida. Sin embargo, no fue hasta 1975 cuando los geรณlogos cรกntabros comenzaron a explorarla.
Su peculiar nombre, El Soplao, procede del tรฉrmino que se usa para designar el aire que se percibe al calar una galerรญa desde otra con menos oxรญgeno.
Dรณnde se encuentra
Su ubicaciรณn es privilegiada, con unas maravillosas vistas panorรกmicas del macizo central de los Picos de Europa y el valle del rรญo Nansa desde el estacionamiento.
Tipos de visitas
La visita turรญstica a la cueva tiene una duraciรณn de aproximadamente 1 hora y es apta para todos los pรบblicos, incluidas personas con movilidad reducida. El 100% del recorrido se puede hacer en sillas de ruedas.
Tambiรฉn hay una opciรณn de visita turismo-aventura en la cueva del Soplao para los mรกs intrรฉpidos, que permite explorar galerรญas de la cueva en su estado natural, un autรฉntico paraรญso de la espeleologรญa.
Cรณmo se accede a la cueva y quรฉ se puede ver
El acceso a la cueva El Soplao se realiza a travรฉs de una recreaciรณn del tren minero que solรญa utilizarse en la mina. El recorrido a pie por las galerรญas y salas, como La Gorda, Los Fantasmas, Lacuerre, Centinelas, รpera, entre otras, es una experiencia fascinante en el mundo subterrรกneo.
En el interior se observan formaciones geolรณgicas, como estalactitas, estalagmitas, columnas y coladas. Las formaciones mรกs impresionantes son las llamadas ‘excรฉntricas’, que son formaciones helicoidales que desafรญan la gravedad y tapizan suelos, techos y paredes a lo largo del recorrido.
Es importante tener en cuenta que estรก prohibido tomar fotografรญas y tocar las formaciones, ya que estรก penado como un delito al patrimonio. La preservaciรณn de la cueva es crucial para las generaciones futuras.
Ademรกs de su valor geolรณgico, la cueva alberga un excepcional Patrimonio de Arqueologรญa Industrial Minera, con galerรญas, hornos de calcinaciรณn, lavaderos y talleres.
ยฟNecesitas mรกs razones para descubrirla?
ยฟTe quieres deleitar con la gastronomรญa cรกntabra?
Lee nuestro post: dรณnde comer sin gluten en Cantabria
Descubre el รกmbar
Posee un maravilloso yacimiento de รกmbar del Cretรกcico Inferior. Son muy pocos los ejemplos a nivel mundial. El รกmbar del Soplao es de color azul-pรบrpura, una significante rareza geolรณgica, y tiene una luminiscencia extraordinaria.
Asimismo su singularidad reside en la cantidad de insectos y araรฑas que quedaron fosilizados y se conservaron cuando รฉsta se convirtiรณ en รกmbar hace 110 millones de aรฑos.
No te hace falta nada para visitarla, รบnicamente la curiosidad y las ganas de disfrutar de esta maravilla. La cueva cuenta con taquillas, una tienda de recuerdos, una cafeterรญa, aseos, terraza, torre-mirador y otras instalaciones.
En el exterior, hay estacionamiento para vehรญculos particulares y autobuses, รกreas de esparcimiento y una exposiciรณn permanente de escultura contemporรกnea.
Si aรบn no la conoces, ยกanรญmate!, te aseguro que se te va a erizar el vello pero no de la corriente de aire sino de su espectacular belleza Patrimonio Geolรณgico de Cantabria.
Para hacer un plan redondo puedes aprovechar para visitar alguno de los bellos pueblos de Cantabria mรกs cercanos como Comillas o San Vicente de la Barquera.
Y, por supuesto, esperamos emocionados que nos cuentes tu experiencia.
Tambiรฉn te puede interesar leer los siguientes posts:
Quรฉ ver en Cantabria en 3 dรญas
Cantabria en 5 dรญas: guรญa completa
Quรฉ ver en Cantabria en 7 dรญas